Un pequeño gesto de ternura puede transformar la vida de quien sufre. Esto lo saben bien en el proyecto YOTI, una inspiradora iniciativa liderada por mujeres del municipio de Santa Brígida que ha realizado una donación al Servicio de Prevención y Atención a Mujeres y Menores ante la Violencia de Género. Este servicio, que depende del área de Igualdad del Ayuntamiento de Santa Brígida y está bajo la dirección del alcalde José Armengol, ha recibido 16 conejitos y 4 perritos salchicha diseñados especialmente para bebés. Estos adorables peluches no solo brindan compañía, sino que también poseen un valor emocional para los niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
El alcalde expresó su agradecimiento al proyecto YOTI, destacando la importancia de esta actividad altruista. «Agradecemos profundamente el trabajo que realizan estas mujeres satauteñas, cuyo esfuerzo y dedicación redundan en el bienestar de los menores que atendemos en el servicio. Estos muñecos de apego no solo son un regalo, sino una herramienta que facilita procesos de recuperación emocional, al encontrar en estos peluches el principio de una fuente de consuelo y seguridad”.
El Servicio de Prevención y Atención a Mujeres y Menores ante la Violencia de Género, reinstaurado el pasado 1 de agosto tras haber sido desmantelado en 2011, brinda atención integral a 38 mujeres y sus hijos e hijas en Santa Brígida. Estos muñecos artesanales, que sirven como aliados emocionales, juegan un papel fundamental en el proceso de recuperación. Cada juguete es embalado individualmente y viene acompañado de una tarjeta de presentación que lo introduce como un nuevo amigo y confidente.
El proyecto YOTI entrega muñecos de apego de manera altruista a organizaciones que trabajan con personas que necesitan un extra de afecto o compañía. Asimismo, desempeña un papel esencial en terapias destinadas a personas con trastorno del espectro autista, demencia, alzheimer y otros trastornos cognitivos y emocionales.
Entre los destinatarios de estas donaciones se incluyen centros de atención y acogida inmediata, hogares de acogida para menores y mujeres en situación de maltrato, e incluso la Unidad de Protección y Acompañamiento Local de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria. Asimismo, ONG y organizaciones que trabajan con personas en situaciones de vulnerabilidad se benefician de esta noble iniciativa nacida en Santa Brígida.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información
ACEPTAR