Bajo un cielo encapotado y suave brisa, la Villa de Santa Brígida acogió esta mañana la Jura de Bandera para personal civil, un acto organizado por el Ejército de Tierra en el Campo de Fútbol Los Olivos cargado de simbolismo y tradición.
El evento fue presidido por el general jefe de la Brigada “Canarias” XVI, Ricardo Esteban Cabrejos, y contó con la participación del Regimiento de Infantería «Canarias» N.º 50, bajo el mando del coronel jefe Nicolás González Chamorro.
El protocolo militar se cumplió con rigurosidad. Con uniformes de gala, correajes de cuero, condecoraciones y guantes blancos, sus participantes y organizadores aportaron solemnidad a un evento que reafirmó el vínculo entre las Fuerzas Armadas y la sociedad civil, en un marco de respeto y compromiso.
Numerosas autoridades civiles y militares estuvieron presentes en la cita. Entre los mandos militares más destacados se encontraba el general de Brigada Juan Antonio Ballesta Miñarro, Jefe de Estado Mayor del CG del MACAN, y el contralmirante Santiago de Colsa Trueba, Jefe del Mando Naval de Canarias.
En representación de las autoridades civiles, se encontraba el alcalde de Santa Brígida, José Armengol, y el primer y segundo teniente de alcalde, Carlos Carrión y Puri Amador, respectivamente, así como los concejales Javier Ramírez, María Sánchez-Fernau y Aridane Herrera. También asistió el alcalde de Teror, Sergio Nuez Ramos, y el cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Laforet, entre otras personalidades.
Puntualmente se rindió honores a la autoridad que presidía la ceremonia con arma al brazo e interpretación de la ‘Marcha de Infantes’. A continuación, se pasó revista a la unidad en formación, seguida del saludo a los jurandos y asistentes, y se leyó la orden ministerial que regula el derecho del personal civil a prestar juramento o promesa a la bandera de España.
Acto seguido, el coronel jefe del Regimiento de Infantería «Canarias» N.º 50 dirigió la toma de juramento, con los participantes pasando de uno en uno frente a la enseña nacional, en un recorrido marcado por el respeto y la solemnidad, donde hombres y mujeres no pudieron ocultar la emoción reflejada en sus rostros.
Posteriormente, tuvo lugar el momento más emotivo del acto, el homenaje a los Caídos por España, acompañado por la interpretación del Himno de Infantería el ‘Espíritu de Patriotismo’ de la Brigada Canarias XVI y el compromiso de la Unidad.
Cabe destacar la presencia del contingente militar salvadoreño que se desplegará en el Líbano junto con las tropas españolas el próximo mes de mayo, y que forma parte de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas, con el objetivo de contribuir al mantenimiento de la paz en la región.
La jornada culminó con una comida de hermandad y una exposición organizada por la Asociación de Veteranos del Canarias 50, que permitió a los asistentes conocer más sobre la historia y tradición del regimiento.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información
ACEPTAR