Una cuadrilla de operarios de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria está llevando a cabo labores de poda y limpieza en el palmeral del barranco de Las Meleguinas, un enclave de especial belleza que lleva lustros en estado de abandono.
La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santa Brígida, María Sánchez-Fernaud, visitó esta mañana la zona acompañada del técnico responsable del área, Tana Suárez Ruano, para conocer de primera mano los trabajos en curso de la Unidad Fénix.
“La principal finalidad de estos trabajos es reducir el riesgo de propagación de incendios forestales mediante la creación de barreras naturales”, explicó el responsable de la intervención. Además, con la limpieza y la poda controladas, se ayuda a “prevenir afecciones y plagas” que podrían perjudicarlas.
La Unidad Fénix intervino en unos 2.000 metros cuadrados en los que se acumulaban residuos de todo tipo y restos vegetales, y ha procedido a su triturado, generando con ello un abono que será cedido a los agricultores de la zona que lo soliciten.
La intervención en esta palmeral, uno de los mayores y más singulares de Santa Brígida, se produjo a petición de los vecinos y vecinas de la zona no pueden retirar por falta de recursos y maquinaria, con lo que las instituciones asumen la tarea, y ha tenido un coste de 10.000 euros, informa Medio Ambiente del Cabildo.
Santa Brígida es el cuarto municipio de Gran Canaria con mayor número de palmeras, en torno a 5.000, de las que 3.400 son adultas. Sus palmerales son, en general, los más sanos de la isla debido al clima del municipio.
Medio Ambiente seguirá trabajando en otros palmerales de Santa Brígida. Estas acciones forman parte de un plan de cooperación entre Ayuntamiento y Cabildo que será recurrente y en el tiempo, orientado a la conservación y mantenimiento de palmerales y árboles singulares en la isla.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información
ACEPTAR