‘Las Maestras de la República’, homenaje a las docentes que lucharon por una educación pública y obligatoria en la Sala Lola Massieu

El Ayuntamiento traslada a la hostelería y el comercio los cambios en el uso de envases desechables
10 abril, 2025
Igualdad acoge el taller ‘Cuidadoras cuidándose’
11 abril, 2025
Mostrar todo

‘Las Maestras de la República’, homenaje a las docentes que lucharon por una educación pública y obligatoria en la Sala Lola Massieu

El Ayuntamiento de Santa Brígida invita a la ciudadanía a la proyección del documental Las Maestras de la República, que tendrá lugar este lunes, 14 de abril, a las 19:00 horas en la Sala Lola Massieu.

Dirigido por Pilar Pérez Solano y producido por ​la Federación de Trabajadores de la Enseñanza en colaboración con Tránsito Producciones, el film arroja luz sobre el papel fundamental de las maestras republicanas (1931-1939) en la construcción de una educación pública, laica y obligatoria que buscaba eliminar las diferencias sociales y de género en España. A través de imágenes de archivo y testimonios, la película reconstruye la vida y el legado de estas docentes que lucharon por la modernización del sistema educativo.

El documental combina recreaciones de la vida de una maestra de la época, interpretada por Laura de Pedro, con imágenes de archivo inéditas y entrevistas a familiares e historiadores. Entre los testimonios se encuentran Hilda Farfante, hija de maestros republicanos asesinados en 1936, y Elvira Ontañón, hija de María Sánchez Arbós, maestra de la Institución Libre de Enseñanza. ​

Las maestras de la República recibió el Premio Goya al Mejor Documental en 2014, reconociendo su valor en la recuperación y difusión de una parte esencial de la historia educativa y social de España. Desde su estreno, ha sido proyectado en más de 800 salas de todo el país.

El evento está organizado por la Concejalía de Cultura que dirige Avelina Fernández Manrique de Lara, y tiene como objetivo acercar al público la historia de estas mujeres valientes, cuya labor fue esencial para el avance de la sociedad y la educación en tiempos de la Segunda República.

La entrada es de carácter libre hasta completar aforo.

Síguenos a través del canal de WhatsApp

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR