Ecopuntos móviles para abril

Récord de participación: 55 equipos ruedan a contrarreloj en Santa Brígida Express
28 marzo, 2025
La ‘magua’ del migrante desde este viernes en la Sala Lola Massieu
31 marzo, 2025
Mostrar todo

Ecopuntos móviles para abril

El Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida, a través de la Concejalía de Limpieza y Residuos Sólidos Urbanos que dirige María Sánchez-Fernaud Vega, ha dado a conocer las nuevas ubicaciones de los ecopuntos móviles de este mes de abril.

En estas instalaciones, se recogen de manera gratuita la recepción de residuos de origen doméstico que, debido a su volumen o toxicidad, no pueden ser descartados en los contenedores convencionales de la vía pública. Estos residuos se destinan a procesos de reutilización, reciclaje o valorización. Entre los elementos admitidos se encuentran plásticos, juguetes, material de escritura, aparatos eléctricos y electrónicos de pequeño tamaño, pilas y baterías usadas, fluorescentes y bombillas, cartuchos de tinta y tóner, pequeños metales, así como tapones de botellas.

Hoy lunes, 31 de marzo será instalado en Punto Limpio Móvil del Cabildo Insular en la Carretera a la Atalaya, frente al número 53, en horario de 8:00 a 20:00 horas de atención al ciudadano.  En este punto limpio itinerante la ciudadanía puede depositar baterías, bombonas de camping gas, extintores vacíos, radiografías, termómetros, pinturas, barnices y disolventes. También pequeños aparatos eléctricos, textil y calzado que, asimismo, se pueden depositar en los ecopuntos.

Además, es necesario recordar que el Consistorio ofrece un servicio gratuito de recogida, previa solicitud.

  • Residuos voluminosos y podas (bañeras): 928 64 81 81 (ext.  0161)
  • Trastos y podas (hasta 10 bolsas): 662 195 121

El Ayuntamiento recuerda que no se encarga de la retirada de los restos de hojas de palmeras. Esto se debe a que la manipulación y eliminación de dichos residuos requieren de una empresa o persona debidamente acreditada por el Gobierno de Canarias, quien establece normativas específicas para la poda, manejo y eliminación, ya que estas son una especie vulnerable a diversas plagas que, de no controlarse adecuadamente, podrían extenderse y afectar no solo a los espacios públicos, sino también a propiedades privadas y zonas agrícolas.

El uso inadecuado de los contenedores, así como el abandono de muebles o enseres en la vía pública sin previo aviso a los servicios de limpieza son conductas sancionables. Según la Ordenanza Municipal de Limpieza de Espacios Públicos y Gestión de Residuos Sólidos del Ayuntamiento de Santa Brígida, estas infracciones pueden conllevar multas de entre 750 y 3.000 euros.

Síguenos a través del canal de WhatsApp

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR