El próximo sábado, 26 de abril, el Parque Municipal de Santa Brígida se transformará en punto de encuentro para los amantes de la literatura con la celebración de la Feria del Libro. Desde las 10:00 hasta las 19:00 horas, el espacio acogerá una jornada festiva repleta de propuestas culturales pensadas para todos los públicos.
La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Santa Brígida, a través de la Concejalía de Cultura que dirige Avelina Fernández Manrique de Lara, ofrecerá un festival literario que incluye desde presentaciones literarias, conciertos, magia, cuentacuentos, espectáculos, a firmas con autores. Una cita donde la literatura será la gran protagonista.
La fantasía abrirá paso desde las 10:30 horas con Secretos de Sangre, una novela de terror escrita por Víctor Conde y Rayco Cruz. Ambientada en los bosques de pinos de Gran Canaria, la historia se centra en las hermanas Neoma y Thelema, quienes viven aisladas como guardianas de un oscuro secreto familiar, que ha pasado de generación en generación dentro de su familia: una responsabilidad tan siniestra como peligrosa.
El tono cambiará a las 12:00 horas con la dulzura de El Jardín, un cuento infantil escrito por Daniel Martín e ilustrado por Estefanía Rodríguez, que no solo encantará a niños y niñas por su narrativa entrañable y visualmente atractiva, sino que también emocionará a adultos gracias a los mensajes que se esconden entre líneas con varias capas de lectura.
Por la tarde, a las 16:00 horas, el misterio tomará el espacio con Fénix: el alma del impostor, tercera entrega de la saga protagonizada por la sargento Ana Montes, la nueva novela negra de Annika Brunke que atrapará a los amantes del suspense. La obra combina elementos de novela negra con una exploración profunda de los personajes y sus secretos.
A las 17:00 horas llegará el turno de El túnel de la Atlántida, Regreso al Portal, la esperada secuela de la exitosa novela El Portal del Nublo de Iván Monzón López, una historia que hará volar la imaginación de los más jóvenes con la ayuda de los Protectores, los ocho héroes mitológicos de las Islas Canarias, que se enfrentan a un mal ancestral que podría destruir el equilibrio del mundo.
La jornada literaria cerrará a las 17:30 horas con Carlos González Sosa y su novela histórica Los olvidados de Napoleón, en donde cuenta un episodio poco conocido de la historia europea: la deportación de miles de prisioneros franceses a Baleares y Canarias tras la sangrienta Batalla de Bailén, en 1808.
A través de una rigurosa investigación histórica, el escritor reconstruye en su última novela la situación de las islas a través de dos soldados franceses capturados por el ejército español: Paul y Gerard. El primero será deportado a la inhóspita isla de Cabrera, junto a otros diecisiete mil prisioneros, mientras que Gerard es enviado a Canarias, enfrentándose a un entorno hostil marcado por el hambre, las enfermedades y la miseria.
Cabe destacar que, desde las 13:45 horas, quienes asistan podrán acercarse a autores isleños durante la firma de libros. Participarán Juan Carlos Domínguez, José Orive, Aisha González, Airam B., Rosario Valcárcel y José Javier Santana, una oportunidad perfecta para conversar y llevarse un ejemplar dedicado.
Espectáculos
El evento también incluirá espectáculos de fantasía y música pensados para toda la familia. A las 11:00 horas, el escenario infantil se llenará de color con la presentación del payaso Mr. Wolf. Luego, a las 12:45 horas, el Mago Manu sorprenderá al público con un asombroso show de ilusionismo.
Ya por la tarde, a las 16:30 horas, en el marco del XVIII Circuito Insular de Narración Oral de las Bibliotecas Públicas Municipales de Gran Canaria, llegará desde La Palma la narradora Begoña Perera para ofrecer una emotiva sesión de cuentacuentos, ideal para disfrutar en familia. Y como cierre perfecto de la jornada, a las 18:00 horas, la música de Ari Jiménez pondrá el broche final con un concierto íntimo y conmovedor.
Durante todo el día, el recinto estará animado por los puestos de librerías como Párrafo, La Pizarra, Soluciones Creativas y Little Monkey, y editoriales como Fundación, Ediciones Garoé y Bilenio Publicaciones. Un espacio ideal para mantener la librería local, descubrir nuevas lecturas, apoyar a autores canarios y dejarse sorprender por las novedades del mundo editorial.
Una cita imprescindible para cualquiera que celebre el poder de los libros.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información
ACEPTAR