El Club de Mayores organiza una noche de teatro con ‘Mata Hari’ en el Pérez Galdós

Igualdad acoge el taller ‘Cuidadoras cuidándose’
11 abril, 2025
La Ruta del Vino de Gran Canaria actualiza su hoja de ruta para 2025
11 abril, 2025
Mostrar todo

El Club de Mayores organiza una noche de teatro con ‘Mata Hari’ en el Pérez Galdós

El Club Municipal de Mayores, dependiente de la Concejalía de Mayores que dirige Carmen Juez, organiza una nueva salida cultural al Teatro Pérez Galdós para asistir al espectáculo ‘Mata Hari’.

El patio de butacas se transformará en un vagón de tren que transportará al público, a través de la danza, por la fascinante y desafiante vida de Mata Hari, la mujer que rompió moldes y vivió al límite.

‘Mata Hari’ fusiona danza y música para narrar la apasionante y controvertida historia de Margaretha Geertruida Zelle, la legendaria espía y bailarina que desafió las normas de su tiempo. Con una puesta en escena impactante, el espectáculo retrata su viaje vital: desde una infancia marcada por el abandono, hasta su ascenso como estrella de la danza exótica y su trágico final como espía acusada de traición durante la Primera Guerra Mundial.

El montaje está dirigido por el coreógrafo José Díaz Guadalupe, con música original de Gonzalo Díaz Yerro, bajo la producción de Productora 20/20, y cuenta con un elenco artístico de primer nivel que combina talento local e internacional. Cada elemento –escenografía, vestuario e iluminación– ha sido diseñado para ofrecer al espectador una experiencia única e inmersiva.

La dramaturga María de Vigo destaca: Este espectáculo no solo es un homenaje a una figura histórica icónica, sino también una reflexión sobre la pasión, el deseo y las contradicciones humanas. Mata Hari es un símbolo de libertad y resistencia».

¿Quién fue Mata Hari?
Margaretha Geertruida Zelle fue una mujer inconformista y ambiciosa, cuyo nombre ha quedado ligado al arquetipo de femme fatale y al espionaje en tiempos de guerra. Su vida estuvo marcada por episodios difíciles: el abandono paterno, su expulsión del instituto tras una relación con el director, y un matrimonio desafortunado con el capitán Rudolf McLeod. La muerte de su hijo, la pérdida de la custodia de su hija y la necesidad de sobrevivir la llevaron a reinventarse. En 1905 debutó en la escena parisina como bailarina exótica bajo el seudónimo Mata Hari.

Salida de la guagua: 19:00 horas
Dirigido a: Socios/as y público en general
Precio: Entrada 9 € (transporte gratuito).

Inscripción
Teléfono: 928 64 42 42
clubdemayores@santabrigida.es
También puedes inscribirte de forma presencial

Síguenos a través del canal de WhatsApp

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR