Santa Brígida rinde homenaje a Alonso Quesada en el Día de las Letras Canarias

Adjudicada la redacción del proyecto para el Albergue Comarcal de Animales
17 febrero, 2025
La Orquesta Sinfónica de Las Palmas lleva ‘Las cuatro estaciones’ de Vivaldi a Santa Brígida
17 febrero, 2025
Mostrar todo

Santa Brígida rinde homenaje a Alonso Quesada en el Día de las Letras Canarias

Este viernes, 21 de febrero, el Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida honra la memoria de Alonso Quesada (1886-1925), una de las figuras cumbres del modernismo literario en Canarias, en el marco del Día de las Letras Canarias, que este año conmemora el centenario de su fallecimiento.

En el otoño de 1925, el poeta buscó refugio en Santa Brígida para paliar los estragos de una enfermedad. Fue entre su naturaleza y serenidad donde Quesada encontró un remanso de paz que alimentó su introspección y creación poética.

¡Ah, si hubiera puesto en mi conciencia
alguna vez el olor y la alegría
de estas maravillosas retamas
y no el viento arenoso
de una complicación disparatada!

Su legado literario, marcado por la profundidad existencial y una visión crítica de la sociedad, sigue vigente un siglo después de la muerte, a los 38 años, del que fuera miembro de la Generación de los Tres, junto a Saulo Torón y Tomás Morales. A través de su obra, el poeta, periodista y dramaturgo reflejó las luces y sombras de la sociedad isleña de principios del siglo XX, dejando un testimonio imprescindible para la literatura de una sociedad en plena transformación.

Los actos conmemorativos en Santa Brígida comenzarán a las 12.00 horas, con una ofrenda ante la placa conmemorativa, a la altura de la Plaza de Doña Luisa. Estará presente sus nietas, Amalia y Rita Llabrés Romero, así como la familia Cordero Almeida, propietaria de la casa donde el poeta falleció. También asistirán la consejera de Cultura del Cabildo de Gran CanariasGuacimara Medina, el alcalde de Santa Brígida, José Armengol, la concejal de Cultura, Avelina Fernández, el Cronista Oficial de Santa Brígida, Pedro Socorro, y el profesor de Lengua y Literatura, Eduardo Perdomo de la Guardia, quien leerá unos poemas de Alonso Quesada.

Por la tarde, a las 19:00 horas, la Biblioteca Municipal de Santa Brígida acogerá una charla abierta a la ciudadanía a cargo de Perdomo de la Guardia, quien abordará la estancia de Alonso Quesada en el municipio y su influencia en su obra. Divulgador de la literatura canaria, Perdomo ha trabajado en las bibliotecas de la Casa de Colón, la Casa-Museo Pérez Galdós y el CIES. Actualmente, coordina el club de lectura El Jardín de las Delicias en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Además, ha participado en diversos proyectos musicales, entre ellos Fugaz Crónica de los años veinte. Homenaje a Alonso Quesada, Sobre el sonoro Atlántico, dedicados a los poetas modernistas canarios.

Con este homenaje, Santa Brígida celebra la vida y obra de Alonso Quesada, cuya escritura, marcada por una exquisita ironía, continúa cautivando a lectores y estudiosos de la literatura.

El acto forma parte de las actividades programadas por la Concejalía de Cultura durante este mes de febrero.

Síguenos a través del canal de WhatsApp

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR